
No
sabría decir si realmente el ambiente es diferente por ser una Half, como dijo
mi amigo Aitor o si el hecho de ser en un pueblo de reducidas dimensiones como
es Berga y de tener que estar un día antes para entrar la bici en box hace que
saborees más el evento. La verdad es que la Sailfish Half
Triatlón de Berga está muy bien montada y te permite codearte con algunos de
los atletas más grandes en esta disciplina.
Al coger el coche hace un frio que pela, unos 14-15ºC aunque bajando a Berga va mejorando algo. Aparco justo al lado de la T2 y dejo la bolsa de Running en el box. No hace falta situarse mucho, tampoco en la T1 ya que en ambos casos estoy prácticamente al final, cosa que ayuda bastante con el despiste que suelo llevar en los momentos de transición. Me encuentro conocidos y amigos de Runnersworld, a Dani, a Pancho… y finalmente llego a la Presa. En la parte donde tengo la bici no da ni el sol y no les ha llegado la moqueta. Compruebo el desviador que me había fallado justo antes de dejar la bici el día anterior e inflo las ruedas. No paro de dar vueltas, beber, orinar y mirar a ver cuando se empiezan a poner el resto de corredores el neopreno. Tanto miro que finalmente quedamos 4 gatos en el box y todos están en la rampa de salida.
Entro en el agua y noto el chip del tobillo un
poco flojo así que por miedo a perderlo me vuelvo donde hago pie para
recolocármelo y acabar de ajustar gafas y neopreno mientras todos van hacia la
línea imaginaria de salida, dentro del agua. Dan la salida y estoy a 20 metros
del resto pero quiero tomármelo con calma y evitar la hiperventilación que
otras veces sufro nadando con 600 tíos a ostia limpia.
La primera boya esta muy, muy lejos pero encuentro un hueco en el que veo gente a ambos lados y voy
bastante cómodo, respirando por los dos lados. En un par de ocasiones creo que
debo estar llegando pero queva!. Pienso, esto no se acaba nunca. Finalmente, el
grupo me va guiando y viramos a izquierda, en dirección a las columnas que
sostienen la carretera. Intento fijarme como referencia un par de columnas pero
aquí me voy desorientando un poco y hago algunas eses. La verdad es que ya
empiezo a respirar cada dos brazadas por el lado izquierdo. Al pasar por debajo
de la carretera notamos la sombra y me lo tomo como un pequeño objetivo más a
superar en cuanto a espacio a recorrer, antes de llegar a la segunda bolla. Por
fin giramos en dirección a la meta. Queda una larga diagonal un poco curvada
para evitar la orilla debido al bajo nivel del pantano que se me hace larga,
larga pero pienso que ya estoy de vuelta. No puedo evitar pensar que igual me
estoy cansando demasiado con lo que me queda por delante pero no quiero parar
ni hacer barza aunque aprovecho para tomar aire al recolocarme las gafas.
Finalmente consigo llegar y salir como puedo entre piedras que no se ven debido
al color marrón del agua y algún espabilado que mientras sigue nadando intenta
servirse de mi espalda para ponerse en pie.
Le doy a “lap” y me salen 40’ 51”. Mal tiempo para 1,9Km
pero…. el Garmin (GPS) me da que he nadado 2,24Km, con razón se me hacía largo.
En este primer segmento quedo el 311 de unos 600.
Subiendo por la rampa me empiezo a quitar el neopreno se me hace difícil debido al grosor del Garmin 910XT. De pronto noto que el GPS me vivar. Mierda! Lo tengo puesto en automático para que cuando toque un botón pase a contar los diferentes segmentos y transiciones. Yo ya había pulsado para que contase la primera transición (T1) pero el neopreno ha hecho que ya me esté contando el segmento de bici y como es nuevo no se como deshacer el entuerto. Total que pulso varias veces para que de momento cuente la T2 mientras saludo a mi hermano que me está grabando. Para que digan que los tíos no somos multi-tarea. La T1 era muy larga, unos 600 metros y además me la tome con mucha calma, demasiada tal vez pero es lo que suelo hacer. Me seco los pies, me pongo calcetines, las botas, casco, gafas y dorsal. Bebo líquido, me como un trozo de barrita y me cargo de barritas y geles en los bolsillos traseros para las los 84 km de bici que me quedan. Antes de empezar a pedalear pero con el tiempo corriendo en este segundo segmento, me paro en la línea para resetear el Garmin y que me de la información del resto de la carrera. Me paso casi un minuto toqueteando el reloj y cuando empiezo a pedalear oigo que algunos del publico gritan “hombre! Por fin! Venga!...” Ligera bajadita en la que me encuentro a Raúl y Berta, pienso que debían estar hartos de esperar porque muchos de los que salieron por detrás mio en el agua ya me han pasado en la T1 pero queda mucho por delante. Cerca de 3 Km de subida hasta una el punto en el que se dan dos vueltas al circuito que empieza con bajas ligeras y llanos durante unos 17Km (D-285m) hasta llegar a la subida de 14 Km (D+375). Me lo tomo con calma pensado en queda una segunda vuelta y que Aitor me aconsejo no quemarme de cara a afrontar la media maratón. Me van pasando tal vez mas corredores de los que yo paso pero me centro en hacer mi carrera y voy siguiendo la regla de media barrita energética cada 30 minutos y un bidón de líquido a la hora. La gente anima mucho y agradecen cualquier gesto que les hagas. ¡Claro, es la hora del vermut!
En la subida agradezco haber echo el circuito con anterioridad y me fijo más de cara a la segunda vuelta. En todo momento miro de ir cambiando de posición y voy jugando con los platos para no cargar las piernas y aprovechar un poco los llanos. Aún estoy un poco tapado del constipado y tengo que ir continuamente limpiándome las vías respiratorias. Una vez arriba, sigo con algunos corredores con los que hemos ido jugando al ratón y el gato pero de bajada yo soy el ratón y me acoplo dándole a los pedales con el plato grande. Pierdo al gato. Igual ha sido un error apretar en la bajada. Al acabarse la primera vuelta, tengo problemas estomacales y hace rato que la vejiga está llena. Me aguanto y en la bajada más suave de la segunda vuelta voy pasado gente pero al llegar a una recta decido parar a orinar. Que descanso pero que lástima dejar pasar a todos los que había ido superando. Continuo hasta la subida siendo conservador y en la segunda subida de 14Km me fijo un ritmo que me permite ir ganando posiciones poco a poco. El calor ya se hace notar, es un día despejado y el sol pega bastante, de echo los que estaban animando durante la primera vuelta mientras hacían el vermut, deben estar comiendo o haciendo la siesta porque han desaparecido. Cuando quedan unos 3 Km para coronar, en un cambio de plato se me sale la cadena y las prisas de ver como vuelven a pasarme aquellos que ya había rebasado hacen que acabe tardando demasiado y con las manos llenas de grasa. Al llegar a arriba vuelvo a renovar el bidón de líquidos y me tomo también un gel sin parar. Estoy contento porque la bici ya esta echa y pensando en la trail de Cap de Rec (hice 8:27h), sé que a malas, me puedo arrastras 21 km pero siento molestias en la zona lumbar. Vuelvo a hacer la bajada rápido pero dándole menos a los pedales y acoplándome más para descansar las piernas.
Llegado al punto donde se iniciaba la segunda vuelta, me desvío hacia el centro de Berga y todo es subida, giro, subida, giro para acabar con una rampa. Hace mucha calor y al ponerme de pie en la bici noto que las piernas están cargaditas. La gente anima mucho dentro de la ciudad y se parte cuando en la rampa final les digo que ya podía acabar en bajada. Llego a la T2 y ya no me da tiempo a descalzarme en marcha así que me bajo de la bici con las botas puestas y voy hasta el final, donde tengo las bambas esperando. Esta la hago más rápido, en 2’29” i eso que aprovecho uno de los bancos de la rambla para sentarme a cambiar el calzado. Finalmente la bici la he hecho demasiado conservador tardando unos 3h 9’ en hacer 84,5 km con un D+ de 1.241m. Posición 389 de unos 600. Bebo un poco y empiezo a correr o a dejarme ir para ver como voy de piernas. Poco a poco se van adaptando y dejo atrás las molestias de haber estado 3 horas pedaleando. De los 2 avituallamientos que hay en el circuito de casi 7Km’s paso rápido por el que queda más cerca de boxes y paro unos segundos cada vez que paso por el que esta más alejado para hidratarme y refrescarme cara, cabeza, piernas. La temperatura es de 28-29ºC y el circuito es exigente. Empieza con una ligera bajada que has de deshacer y cuando pasas por al lado de la meta tienes que subir una rampa que muchos acaban caminando. Ese fue el punto elegido por mi querido hermano para grabarme y yo no podía poner mala cara. Después sigue una ligera bajada, llano subida por la que tienes que pasar 3 veces. Con este rompe piernas es imposible fijarse un ritmo así que voy tirando sin fijarme en el ritmo que llevo pero pago el constipado con un flato en el lado izquierdo que me dura prácticamente 14-15km. Es intermitente y lo capeo levantando el brazo para respirar hondo varias veces sin apretar el ritmo cada vez que lo siento. Volverá una y otra vez casi hasta el final.
En la primera vuelta veo a mis cheerleaders Wen-Yi, Berta y Raúl pero Mae está durmiendo y voy calculando mentalmente lo que estimo que me puede quedar para informarles. No puedo evitar fijarme en las pulseras que llevan otros corredores que conozco, indicando el número de vueltas realizadas. Paso por la segunda vuelta y a pesar de los problemas con el flato, me encuentro adelantando gente muy progresivamente. Señal de que están pero que yo aunque también hay quien me pasa y no me molesto en ni tan solo plantearme el apretar el ritmo. En esta segunda vuelta, he visto que Mae estaba llorando y espero que a la llegada quiera acabar la prueba conmigo tal y como hemos hablado. El flato y el calor hacen que retrase la ingesta de gel por miedo a tener que parar y finalmente, cuando llevo unos 12 Km me tomo el único gel en este segmento. Posiblemente el calor y el haberme saltado el otro gel que tenía previsto hacen que en los últimos 3 km sienta esa sensación de vacío que no me gusta nada que viene antes de quedarte sin fuerzas. Llegado a este punto oigo que alguien grita “venga! No penséis en lo que queda, pensar en lo que ya habéis hecho” y es que es verdad! Me he levantado a las 7, me he dado de ostias con 600 tíos en el agua sin parar durante 40 minutos, he estado subiendo y bajando con la bici otras 3 horas y ya llevo casi una 1:30h corriendo al sol. Esto ya está! Además me doy cuenta de que la última vuelta es más corta y que en lugar de hacer los 21,1 km se hacen unos 20 Km claro está, con el correspondiente desnivel positivo de 250m. Me animo tanto yo solo que hasta me permito saludar a Saleta Castro, que acaba de ganar la prueba en la categoría femenina, con un “venga campeona!”.
Llegado al punto donde se dan las vueltas me chequean cuantas pulseras llevo y si, llevo las 3 así que para meta y como no podía ser de otra manera en Berga, tenía que acabar en subida. Primero veo a Raúl en alto filmando y le saludo. Ya veo a Wen, animando y preparando a Mae para que corra los últimos metros conmigo así que me dejo ir i justo me pasan dos “quemaos” al sprint. Los dos son del mismo club y llegan juntos a tope. Me habría gustado acabar la cursa así y aunque hoy esa no es mi guerra, me recuerda mucho a Joan y Aitor en el pasado. Finalmente cojo a Mae, la pongo en el suelo y cogiéndola de la mano le digo “venga rápido corre, corre!” sin ser consciente de que tiene solo 2 años A ella se la ve contenta y para mi no había mejor manera de acabar la prueba. Una vez en Meta me da un poco de bajón y después de unos minutos me falta el aire, debido probablemente, a lo congestionado que había estado esa semana pero acabo muy contento en 5h 40’ 16” quedando el 296 de unos 600 en la general y el 171 en el segmento a pie. Como reflexión creo que la media distancia se hace un poco larga y no me planteo un salto a la larga distancia pero creo que con un poco de entreno, constancia y en condiciones de salud favorables, se puede mejorar los tiempos y por tanto hacerlo mas corto ;-)
SERGI!!!!!
En veure el pedazo Krònica que has enviat he pensat llegir-la a casa, però he començat...
i no he pogut parar fins al final! Quina animalada!
Atihayquechartedecomeraparte!!!!!! Veient aquestes proeses des de la distància s’agraeix molt una crònica tan bona... tu no sintetitzis, no... Enhorabona per la fita! Ja veig clar que no trigaràs a fer tot un ironman... anima.
Espectacular!! No tinc paraules. Enhorabona!!
Pau, m'alegro que hagis gaudit llegint-la. a veure si m’animo a fer mes cròniques.
La propera serà la de l'Ironpaternitat. No crec que l'Ironman arribi mai.
Moltes gracies!
Subiendo por la rampa me empiezo a quitar el neopreno se me hace difícil debido al grosor del Garmin 910XT. De pronto noto que el GPS me vivar. Mierda! Lo tengo puesto en automático para que cuando toque un botón pase a contar los diferentes segmentos y transiciones. Yo ya había pulsado para que contase la primera transición (T1) pero el neopreno ha hecho que ya me esté contando el segmento de bici y como es nuevo no se como deshacer el entuerto. Total que pulso varias veces para que de momento cuente la T2 mientras saludo a mi hermano que me está grabando. Para que digan que los tíos no somos multi-tarea. La T1 era muy larga, unos 600 metros y además me la tome con mucha calma, demasiada tal vez pero es lo que suelo hacer. Me seco los pies, me pongo calcetines, las botas, casco, gafas y dorsal. Bebo líquido, me como un trozo de barrita y me cargo de barritas y geles en los bolsillos traseros para las los 84 km de bici que me quedan. Antes de empezar a pedalear pero con el tiempo corriendo en este segundo segmento, me paro en la línea para resetear el Garmin y que me de la información del resto de la carrera. Me paso casi un minuto toqueteando el reloj y cuando empiezo a pedalear oigo que algunos del publico gritan “hombre! Por fin! Venga!...” Ligera bajadita en la que me encuentro a Raúl y Berta, pienso que debían estar hartos de esperar porque muchos de los que salieron por detrás mio en el agua ya me han pasado en la T1 pero queda mucho por delante. Cerca de 3 Km de subida hasta una el punto en el que se dan dos vueltas al circuito que empieza con bajas ligeras y llanos durante unos 17Km (D-285m) hasta llegar a la subida de 14 Km (D+375). Me lo tomo con calma pensado en queda una segunda vuelta y que Aitor me aconsejo no quemarme de cara a afrontar la media maratón. Me van pasando tal vez mas corredores de los que yo paso pero me centro en hacer mi carrera y voy siguiendo la regla de media barrita energética cada 30 minutos y un bidón de líquido a la hora. La gente anima mucho y agradecen cualquier gesto que les hagas. ¡Claro, es la hora del vermut!
En la subida agradezco haber echo el circuito con anterioridad y me fijo más de cara a la segunda vuelta. En todo momento miro de ir cambiando de posición y voy jugando con los platos para no cargar las piernas y aprovechar un poco los llanos. Aún estoy un poco tapado del constipado y tengo que ir continuamente limpiándome las vías respiratorias. Una vez arriba, sigo con algunos corredores con los que hemos ido jugando al ratón y el gato pero de bajada yo soy el ratón y me acoplo dándole a los pedales con el plato grande. Pierdo al gato. Igual ha sido un error apretar en la bajada. Al acabarse la primera vuelta, tengo problemas estomacales y hace rato que la vejiga está llena. Me aguanto y en la bajada más suave de la segunda vuelta voy pasado gente pero al llegar a una recta decido parar a orinar. Que descanso pero que lástima dejar pasar a todos los que había ido superando. Continuo hasta la subida siendo conservador y en la segunda subida de 14Km me fijo un ritmo que me permite ir ganando posiciones poco a poco. El calor ya se hace notar, es un día despejado y el sol pega bastante, de echo los que estaban animando durante la primera vuelta mientras hacían el vermut, deben estar comiendo o haciendo la siesta porque han desaparecido. Cuando quedan unos 3 Km para coronar, en un cambio de plato se me sale la cadena y las prisas de ver como vuelven a pasarme aquellos que ya había rebasado hacen que acabe tardando demasiado y con las manos llenas de grasa. Al llegar a arriba vuelvo a renovar el bidón de líquidos y me tomo también un gel sin parar. Estoy contento porque la bici ya esta echa y pensando en la trail de Cap de Rec (hice 8:27h), sé que a malas, me puedo arrastras 21 km pero siento molestias en la zona lumbar. Vuelvo a hacer la bajada rápido pero dándole menos a los pedales y acoplándome más para descansar las piernas.
Llegado al punto donde se iniciaba la segunda vuelta, me desvío hacia el centro de Berga y todo es subida, giro, subida, giro para acabar con una rampa. Hace mucha calor y al ponerme de pie en la bici noto que las piernas están cargaditas. La gente anima mucho dentro de la ciudad y se parte cuando en la rampa final les digo que ya podía acabar en bajada. Llego a la T2 y ya no me da tiempo a descalzarme en marcha así que me bajo de la bici con las botas puestas y voy hasta el final, donde tengo las bambas esperando. Esta la hago más rápido, en 2’29” i eso que aprovecho uno de los bancos de la rambla para sentarme a cambiar el calzado. Finalmente la bici la he hecho demasiado conservador tardando unos 3h 9’ en hacer 84,5 km con un D+ de 1.241m. Posición 389 de unos 600. Bebo un poco y empiezo a correr o a dejarme ir para ver como voy de piernas. Poco a poco se van adaptando y dejo atrás las molestias de haber estado 3 horas pedaleando. De los 2 avituallamientos que hay en el circuito de casi 7Km’s paso rápido por el que queda más cerca de boxes y paro unos segundos cada vez que paso por el que esta más alejado para hidratarme y refrescarme cara, cabeza, piernas. La temperatura es de 28-29ºC y el circuito es exigente. Empieza con una ligera bajada que has de deshacer y cuando pasas por al lado de la meta tienes que subir una rampa que muchos acaban caminando. Ese fue el punto elegido por mi querido hermano para grabarme y yo no podía poner mala cara. Después sigue una ligera bajada, llano subida por la que tienes que pasar 3 veces. Con este rompe piernas es imposible fijarse un ritmo así que voy tirando sin fijarme en el ritmo que llevo pero pago el constipado con un flato en el lado izquierdo que me dura prácticamente 14-15km. Es intermitente y lo capeo levantando el brazo para respirar hondo varias veces sin apretar el ritmo cada vez que lo siento. Volverá una y otra vez casi hasta el final.
En la primera vuelta veo a mis cheerleaders Wen-Yi, Berta y Raúl pero Mae está durmiendo y voy calculando mentalmente lo que estimo que me puede quedar para informarles. No puedo evitar fijarme en las pulseras que llevan otros corredores que conozco, indicando el número de vueltas realizadas. Paso por la segunda vuelta y a pesar de los problemas con el flato, me encuentro adelantando gente muy progresivamente. Señal de que están pero que yo aunque también hay quien me pasa y no me molesto en ni tan solo plantearme el apretar el ritmo. En esta segunda vuelta, he visto que Mae estaba llorando y espero que a la llegada quiera acabar la prueba conmigo tal y como hemos hablado. El flato y el calor hacen que retrase la ingesta de gel por miedo a tener que parar y finalmente, cuando llevo unos 12 Km me tomo el único gel en este segmento. Posiblemente el calor y el haberme saltado el otro gel que tenía previsto hacen que en los últimos 3 km sienta esa sensación de vacío que no me gusta nada que viene antes de quedarte sin fuerzas. Llegado a este punto oigo que alguien grita “venga! No penséis en lo que queda, pensar en lo que ya habéis hecho” y es que es verdad! Me he levantado a las 7, me he dado de ostias con 600 tíos en el agua sin parar durante 40 minutos, he estado subiendo y bajando con la bici otras 3 horas y ya llevo casi una 1:30h corriendo al sol. Esto ya está! Además me doy cuenta de que la última vuelta es más corta y que en lugar de hacer los 21,1 km se hacen unos 20 Km claro está, con el correspondiente desnivel positivo de 250m. Me animo tanto yo solo que hasta me permito saludar a Saleta Castro, que acaba de ganar la prueba en la categoría femenina, con un “venga campeona!”.
Llegado al punto donde se dan las vueltas me chequean cuantas pulseras llevo y si, llevo las 3 así que para meta y como no podía ser de otra manera en Berga, tenía que acabar en subida. Primero veo a Raúl en alto filmando y le saludo. Ya veo a Wen, animando y preparando a Mae para que corra los últimos metros conmigo así que me dejo ir i justo me pasan dos “quemaos” al sprint. Los dos son del mismo club y llegan juntos a tope. Me habría gustado acabar la cursa así y aunque hoy esa no es mi guerra, me recuerda mucho a Joan y Aitor en el pasado. Finalmente cojo a Mae, la pongo en el suelo y cogiéndola de la mano le digo “venga rápido corre, corre!” sin ser consciente de que tiene solo 2 años A ella se la ve contenta y para mi no había mejor manera de acabar la prueba. Una vez en Meta me da un poco de bajón y después de unos minutos me falta el aire, debido probablemente, a lo congestionado que había estado esa semana pero acabo muy contento en 5h 40’ 16” quedando el 296 de unos 600 en la general y el 171 en el segmento a pie. Como reflexión creo que la media distancia se hace un poco larga y no me planteo un salto a la larga distancia pero creo que con un poco de entreno, constancia y en condiciones de salud favorables, se puede mejorar los tiempos y por tanto hacerlo mas corto ;-)
Atihayquechartedecomeraparte!!!!!! Veient aquestes proeses des de la distància s’agraeix molt una crònica tan bona... tu no sintetitzis, no... Enhorabona per la fita! Ja veig clar que no trigaràs a fer tot un ironman... anima.
Espectacular!! No tinc paraules. Enhorabona!!
En realitat no
va ser tant dur pero mola explicar-ho així , he? ja ja
Pau, m'alegro que hagis gaudit llegint-la. a veure si m’animo a fer mes cròniques.
La propera serà la de l'Ironpaternitat. No crec que l'Ironman arribi mai.
Moltes gracies!
Sergi. Felicitats per la crònica i el resultat de la Half.!!! Ets un crack!!!
Per cert. Ets una moña nedant i un torpe amb el rellotge!!!! Espavila que encara t'hauré d'estirar dins de l'aigua....
Moltes felicitats!!!
Per cert. Ets una moña nedant i un torpe amb el rellotge!!!! Espavila que encara t'hauré d'estirar dins de l'aigua....
Moltes felicitats!!!
Que razón
tienes pero tengo aquí a David y me dice que nadas estilo perrito. je je
En bici también fui demasiado conservador pero me había colgado sin tocarla todo el mes de Agosto.
Tal vez sea porque como sre padre por segunda vez en un mes, tendré excusas para no entrenar pero ahora mismo me dan ganas de seguir preparando esta distancia.
Un abrazo,
En bici también fui demasiado conservador pero me había colgado sin tocarla todo el mes de Agosto.
Tal vez sea porque como sre padre por segunda vez en un mes, tendré excusas para no entrenar pero ahora mismo me dan ganas de seguir preparando esta distancia.
Un abrazo,
Sergi.. Saps si és pot nedar amb manguitos i aletes?? En el cas que no estigui en el reglament, em sembla que el triatló el miraré i seguiré gaudint de les teves cròniques.
Però... el tema rellotge em sembla de globero/torpe.
Una abraçada.
Però... el tema rellotge em sembla de globero/torpe.
Una abraçada.
Te cres que si se pudiera no lo habria hecho?
El tema reloj es que es nuevo. Hablare con Garmin. ;-)
El tema reloj es que es nuevo. Hablare con Garmin. ;-)
Jajaja. Estos japones!!! O són finlandes??
Quina crònica!. Crec que hauré de fer una secció especial al blog. Sergi, si
tens alguna foto encara millor. Es que aquesta prova dona per explicar molt,
quina aventura!. Moltes felicitats.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada